Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2015

Entrevista y review a Inferis- Obscure Rituals of Death and Destruction




1. The Necromancer Begins the Ritual (Intro)
2. Skulls and Bones to the Altar
3. Thou Who Lurks in the Nightmares
4. Black Blood Rituals
5. Nexion with the Infernal Spirits
6. Visions from an Apocalyptic Environment
7. Leviathan's Dream (We Will Wake You Up with Our Prayers)
8. Prayer to Leviathan
9. In the Path of Malignant Spirits


Inferis es una banda que ya lleva bastantes años en la escena, ejecutando un brutal y oscuro Death Metal. Desde 1998, ya llevan unas cuantas producciones, y ahora pasaré a desmenuzar su disco "Obscure Rituals of Death and Destruction" (Old Temple- 2013), el cual amablemente me hicieron llegar.

Anteriormente había escuchado su anterior LP llamado "In the Path of Malignant Spirits" (2007), así ya sabía que tocaba esta horda. Acá siguen en la misma línea, es decir, un extremo Death Metal que nos hace recordar bandas Americanas y Brasileras como Krisiun o Angel Corpse. Eso sí, acá no nos encontramos frente a ningun plagio, además de que se puede notar una mejoría en su propuesta respecto a su anterior disco.

Una de las características de este opus es la gran intensidad que se ve en cada tema, algo que destaca aún más con el buen sonido de este disco. Rápidos blast beats, los clásicos tuca tuca y partes más lentas hacen que cada track no nos vaya aburriendo, dándole una interesante dosis de variedad, cualidad que no tienen todas las bandas de esta vertiente. Incluso nos encontramos con un instrumental con guitarras acústicas (Leviathan's Dream), que sirve como un buen calmante entre tanta tormenta musical.

Técnicamente la banda está a un muy buen nivel, donde cada integrante no sobresale en extremo, otorgando un buen balance. Lo mismo para lo temas, todos de un nivel bastante parejo.

Líricamente no esperas más que ocultismo, blasfemias, caos y culto a la muerte.

Definitivamente este es un disco bastante directo que pasa bastante rápido, aunque dure 39 minutos. Lo único que podría criticarle es que le falta "algo", quizás que los temas sean más pegotes y se queden dando vueltas en tu cabeza... De todas formas, con cada escuchada iba agarrándole más el gusto, así que supongo que es cosa de tiempo.

Sin duda, es un LP muy bien hecho y muy recomendable para los amantes del Evil Death Metal, hecho con pelotas y brutalidad.

                                 


El año pasado Inferis se presentó en el Metal Fest, motivo por el cual les hice una entrevista para otro medio, así que me parece una buena oportunidad para que quienes no la leyeron en su momento lo hagan ahora. El vocalista The Necromancer fue quien respondió mi cuestionario.

Ustedes no son una banda que acostumbra a tocar muy seguido en vivo, es por eso que me llamó la atención que sean parte del cartel del Metal Fest ¿Qué los motivó a participar y cómo se gestó?

Sí, no tocamos mucho porque las exigencias de backline o ficha técnica que solicitamos generalmente no se cumplen, es por esto que preferimos no tocar. Es una problemática este tema, ya que generalmente las tocatas a las que nos invitan y que cuentan con bandas reales, me refiero a bandas Black, Death o Thrash metal, generalmente no cuentan con el tipo de backline solicitado. Y a la vez nos ocurre lo contrario.

Ese ha sido el factor que nos mantiene lejos de los escenarios. En el caso de TMF, mezcló factores muy favorables para nuestra participación en él; primero; a modo de ejemplo y como causa fundamental, el reconocimiento por parte de la producción de Metal Fest y de paso a nivel mundial de nuestro disco “Obscure Rituals of Death and Destruction”, sin duda, la razón de peso por la que estamos acá; segundo, la gran calidad en sonido y organización del festival, por lejos lo mejor en términos técnicos y profesionales que nos hayan invitado; tercero, tocaríamos en el mismo festival donde tocan bandas tan brutales para mí como lo son Hypocrisy, At the Gates y Dark Angel. Crecí escuchando el “Penetralia” y el “Osculum Obscenum” de hecho durante gran parte de nuestra existencia tocamos el tema “Osculum Obscenum” como cover. El disco “Slaughter of the Soul” the At The Gates es un disco increíble, uno de los pocos discos técnicos que aprecio, y para qué hablar de “Leave Scars” de Dark Angel, desde que vi por primera vez en VHS el Combat Tour que quiero ver a Dark Angel, para mi esos son motivos de sobra para haber aceptado.

De las bandas nacionales te puedo decir que personalmente no me gusta ninguna, pero eso es cosa de gustos, al menos yo prefiero escuchar bandas blasfemas, satánicas, ocultistas, dementes y con verdaderas convicciones.

Ha pasado más de un año de la salida del disco Obscure Rituals of Death and Destruction, ¿Se sienten satisfechos con este registro? ¿Qué tal la respuesta a este trabajo? ¿Contentos con el trabajo de Old Temple?
Si, ha pasado rápido. Nos sentimos bastante satisfechos por este disco, el arte es muy blasfemo y refleja muy bien el ambiente demoniaco que quisimos entregar en esta placa, lo que calza perfectamente con la aplastante música desarrollada. La respuesta en el mundo ha sido muy buena, de hecho ha sido más alta de lo que hemos pensado y esperado, existen muchos reviews en la red y gran apoyo a nuestra creación.

El trabajo con OLD TEMPLE ha sido muy bueno, de hecho Eryk gestionó la edición de nuestro Split vinyl con EBOLA de Polonia bajo el sello REX DIABOLI. Lo único que nos deja insatisfechos con “Obscure rituals…” es que cuando grabamos “Cosmic Conjuration” (tema del Split vinyl ), el sonido fue ampliamente superado en aspectos de grosor y obscuridad, lo que nos gustaría haber logrado también en “Obscure…” pero bueno supongo que es el sentimiento normal que implica el ir superándose y jamás estancándose.

¿En qué creen que se puede diferenciar sus trabajos más antiguos con lo más nuevo?

Básicamente en la calidad de las grabaciones, ya que hemos invertido en instrumentos y equipos para lograr un sonido mucho más aplastante y brutal acorde a los requerimientos de Inferis, y en el aspecto musical, la incorporación de S en guitarra y bajo, nos entregó un nuevo aire de maldad que atormenta a nuestros oyentes desde el 2010. La renovación del círculo esotérico nos aportó un gran poder para seguir aplastando al microcosmos y retorciendo al macrocosmos.

Acá las bandas generalmente tienen lazos con ciertos grupos y crean una especie de "círculos", donde comparten, tocan juntos en vivo, se apoyan mutuamente, etc. ¿Creen que Inferis es parte de alguna escena? ¿Se sienten en cercanía con otros grupos nacionales?

Nosotros no somos amigos de nadie ni nadie nos apoya. Desde hace muchos años hemos llevado un trabajo hermético, basado y plasmado en la consagración de cada uno de nuestros discos.

Cuando nos han invitado a tocar nos encargamos de liberar toda nuestra ira en el escenario. Mis palabras no significan que no hablemos con nadie, tengo muchos amigos y conocidos en el underground, más que nada me enfoco netamente a tu pregunta de organizar tocatas en conjunto con otras bandas.

                              

Tanto la postura como la música de ustedes está en un marco radical y underground y el Metal Fest está más relacionado con un camino más "masivo", entonces ¿Les importa lo que pienses algunas personas sobre su inclusión en este festival?

Los paradigmas deben resolverse con la ejecución de tu voluntad, y la mía en este momento es destruir el TMF con nuestro aplastante mensaje lirico y sonoro. Nuestra postura siempre se ha mantenido dentro de los cánones que implica un real culto a la muerte, y es más, me atrevería a decir que a través de los años nuestro conocimiento, práctica ocultista y Kaos sónico han significado una ascensión respecto a lo que como Inferis queremos lograr; trascendencia a través de la Necrosofia.

Rituales con sangre han permitido durante estos últimos años establecer e incrementar la real conexión que a nuestro juicio, debe poseer sine qua non, cualquier banda que “intente” tocar Death Metal. Creo que es lamentable creer que el Underground es sinónimo de sonar mal, de hecho existen variadas bandas en chile dentro del underground que poseen un sonido más aplastante y con feeling que muchas dentro del mainstream. Estudios como DM6 y Etagord han sacado trabajos de gran calidad, que merecen ser escuchados con una gran calidad técnica como la ofrecida en TMF.

Para mí sería excelente un Extreme MF con un cartel internacional con BOLT THROWER, IMMOLATION, DEAD CONGREGATION, INQUISITION y MORTUARY DRAPE desde el extranjero y para acompañar estas bandas, ten por seguro que en chile existen exponentes maléficos que harían de esto algo muy extremo.

Esa es nuestra visión, realmente lo que opinen algunas personas, me importa la nada misma, jamás nos ha preocupado la opinión de los demás, si nos importara tendríamos por ejemplo, redes sociales por las que podrían dejar comentarios o manitos de me gusta… ¡Una real bazofia!

¿Qué piensan de festivales como el Metal Fest? ¿Lo consideran como una buena vitrina?

Creo que las ventajas sonoras (Backline) y apoyo técnico que ofrece TMF te permiten como banda poder ejecutar tu trabajo de manera óptima. Debido a esto, creo que se transforma en una “vitrina” en el sentido de que puedes a modo de ejemplo, grabar audiovisualmente o solo en audio y mostrar tu trabajo tal como es, entregando tu mensaje de la forma correcta.

¿Están ya trabajando en nuevo material? ¿Seguirá el mismo concepto musical/ lirico o incluirán nuevos elementos?

Jamás hemos pensado en incluir nuevos elementos, nuestra línea es bien definida y no pretendemos cambiarla, lo que si nos esforzaremos de sobre manera es en lograr un trabajo mucho más blasfemo, ocultista y aplastante. Actualmente tenemos unas malignas maquetas hechas y creo que con bastante trabajo podremos grabar este año.

Gracias por responder. Les dejo este espacio para que comenten cómo será su presentación, si quieren invitar a la gente a verlos o lo que crean pertinente. Saludos!

Esperamos poder bañar de sangre a quienes presencien nuestro ritual, hemos reunido mucha energía en estos últimos años y pensamos liberarla a fines del Walpurgis, este 26 de abril.

666!!!!!!!!!!!!

miércoles, 25 de marzo de 2015

Entrevista a Eaten Alive- Praise the Horror!!!



La actual escena chilena está a un gran nivel, y una de las bandas que destaca es Eaten Alive. Formados el 2012 y ya con unas cuantas producciones, estos zombies nos atacan con un Death Metal mortuorio, totalmente putrefacto y con un gran olor a cementerio. Por ende, me vi en la obligación de entrevistarlos, y quein respondió a mis maldiciones fue Enrique Coffincrusher, voz y bajo.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Entrevista con Dead Congregation!


Gabriel Gatica, parte de tremendas ´zines como Compilation of Death (la mejor revista dedicada al Death Metal!) y Brutal Passion, me envío unas cuantas e interesantes entrevistas que se irán publicando con el tiempo y para partir pondré una a Anastasis de los geniales Dead Congregation. Está demás dar detalles de la banda porque si no los conoces y te haces llamar seguidor del metal de la muerte, estás puro weando y hazte ver... Este cuestionario salió originalmente en la Compilation of Death #1 y está excelente, así que si nunca la has leído por no saber inglés, porque no tienes ese número o simplemente por que vale la pena leer esta entrevista en nuestro idioma, continua y ve este interrogatorio interrogatorio.

jueves, 4 de julio de 2013

Entrevistas: Expiation- Un viaje de horror a través de la muerte!


La escena nacional no para de vomitar excelentes bandas de mal oliente Death Metal y algo positivo es que desde diferentes partes del país salen furiosos zombies dispuestos a propagar la peste. Expiation de la ciudad de Concepción es una de estas bandas, quienes hace poco sacaron un excelente demo llamado "Expiation Through Death", un material que esta pasando desapercibido y como eso me parece una mierda, decidí enviarle un cuestionario al guitarrista de la banda, Gab "Assbreaker" Varela. De manera honesta y rápida me contestó y este es el resultado.

viernes, 21 de junio de 2013

Entrevista con Raúl del sello Memento Mori


Cuando leemos entrevistas en zines/ webzines son mayormente con bandas y eso me parece perfecto, pero también me interesa saber que está en la mente de personas que manejan sellos y revistas destacadas, por lo mismo pienso seguir incluyendo entrevistas de este tipo.

El siguiente entrevistado es don Raúl del sello español Memento Mori, quien ha sacado grandes lanzamientos de bandas actuales y también reediciones perdidas en el tiempo pero de gran calidad. Es cosa de ver lo que ha editado el sello para ver que estas palabras son correctas... Para mí, uno de los mejores sellos de la actualidad. No los sigo aburriendo más y los dejo con esta muy interesante entrevista, ya que Raúl, aparte de ser una persona bastante agradable, es alguien muy sincero y sin pelos en la lengua. Enjoy!

sábado, 15 de junio de 2013

Entrevistas: Putrid Evocation- Death Metal de una tumba envuelta en oscuridad!


La escena chilena pasa por uno de sus mejores momentos en toda su historia, con un montón de bandas dejando la cagada, especialmente las que vomitan el purulento Death Metal. Putrid Evocation es una de estas y como me han dado ganas de profanar un cementerio por escuchar tanto el EP "Blackness Enshroud", me vi en la obligación de entrevistarlos para propagar esta sensación...

jueves, 30 de mayo de 2013

Graveyard: ¡Un mar de death metal muerto!


En estos momentos (y desde hace un tiempo) España tiene una de las escenas más solidas e interesantes de Europa y uno de los grupos que más destaca de ese país es Graveyard. Con varios lanzamientos de gran nivel, incluyendo el estrenado hace poco tiempo (y tremendo discazo) "The Sea Grave", quise hacerle una entrevista a Javi Bastard. No toda la entrevista gira en torno a Graveyard, también quise incluir lo que pasa con su Moontower Studio y Hellspawn zine (ambos de su propiedad), que también son temas que me interesan. Bien, no más palabras y pasen a leer esta entrevista mientras escuchan las cacofonías de una de las bandas más destacadas actualmente en el viejo continente.

viernes, 17 de mayo de 2013

Uttertomb- ¡Total putrefacción desde la tumba!


De las nuevas bandas nacionales deathmetaleras, Uttertomb sobresale por méritos propios. Imagina una musicalización de una tumba totalmente podrida con olor a cadáver  Si no pasa eso por tu cabeza, te dirá que tienen un sonido infectado por Incantation, Autopsy y oscuridad finlandesa, el cual  recrea horrorosas visiones de muerte. Su EP Necrocentrism (2012) ha pasado bastante por mis oídos y no me quedó más remedio que contactarme con la banda y hacerles una entrevista.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Exodus: ¡Thrash metal bestial que corta tu carne hasta los huesos!



Exodus es una de las mejores bandas de thrash metal que han salido de USA, ¡eso no se puede negar! La bestialidad y violencia con que tocaban es tal, que en mi opinión, es mucho más extremos que varios otros grupos de death o black metal... Bonded by Blood es y será por siempre uno de mis discos favoritos, ¡y también de los zombies de todo esto cochino planeta! Esta interesante entrevista salió en la zine nacional Blowing Thrash #2, en marzo de 1986. La entrevista fue hecha por Banger Bart y fue respondida por Gary Holt y Paul Ballof.

domingo, 24 de febrero de 2013

Entrevista con Shane Embury




Hola malditos, ahora les voy a presentar la primera entrevista en la que estuve metido. Esta fue hecha en el backstage del concierto que Napalm Death tocó acá en Chile, en el año 2007. Básicamente las preguntas fueron hechas por un amigo (Daniel), con algunas intervenciones mías (ínfimas, prácticamente fui un espectador jajaja). Ahora bien, siendo honesto, esto se dio más como una conversación que como una entrevista… Sobre la banda, nada malo que decir, totalmente agradables y con una actitud muy relajada, nada de rockstar o algo por el estilo, por ej. Shane nos ofreció cerveza a nosotros... cosa que yo no acepte (cosa que no puedo decir de Daniel jajajaja)... Lo único que lamento es que ese día hablé algunas cosas con Barney pero no me acuerdo ni mierda, de hecho si esto no lo hubiese tenido guardado no estaría siendo publicado ahora...no más palabras y los dejo con Shane Embury, uno de los personajes más influyentes en el grindcore.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Mayhem- Euronymous versión comunista (y un poco hippie)



Siguiendo con entrevistas del pasado, ahora vamos con una de las bandas que más controversia ha causado en el metal y uno de los pilares del black metal: Mayhem. Cualquier persona metida en esta música sabe del famoso incidente entre Euronymous y Varg Vikernes, el Inner Circle y todo lo que pasaba en Noruega durante esos oscuros años, además de tener una imagen de Euronymous como alguien maligno... bueno, este es el motivo de poner esta entrevista. Hay unas cuantas cosas que no tenía idea y otras que ya había leído por ahí... sin duda este es material más que interesante y que definitivamente debe ser visto. Ahora pondré la entrevista tal cuál fue publicada (excepto un párrafo que no aporta en nada a la entrevista y algunos comentarios míos...) en la zine Bestial Conspiracy #1 (Chile, 1989)

viernes, 8 de febrero de 2013

Putrid Yell- Indescriptible olor a muerte desde Valparaiso



Sí pensamos en bandas de Valparaíso, lo más probable es que se nos ocurran actos de thrash, black- thrash o grindcore pero no muchos de death metal... Putrid Yell es uno de estos grupos. Descomponiéndose desde 2009 y estando ad portas de grabar su demo debut, decidí enviarles una entrevista para saber más esta banda que hace un interesante trabajo, ideal para los amantes del sucio death metal, la muerte, la putrefacción y otras delicadezas...

Agradezco la honestidad de Rod Nihilist al responder la entrevista ya que a veces no es muy común que las personas hablen como son sin tener que vender una imagen... bueno, ese es otro tema que ya tocaré en su momento... en fin, ¡con ustedes Putrid Yell!


Saludos RodNihilist. Primero, partamos por lo típico ¿En qué momento sentiste, la necesidad de crear PutridYell? ¿Tienes algún objetivo en particular con la banda? ¿Cuál es el motivo del nombre del grupo?

lunes, 4 de febrero de 2013

Darkthrone- Los reyes del metal noruego.





En este blog pretendo poner varias entrevistas, ya sean antiguas que tengan información relevante y desconocido (por lo menos para mí) de bandas importantes y también entrevistas mías a bandas que sean de mi agrado y ojala en su mayoría nacionales. Para comenzar, nada mejor que una de mis bandas favoritas, los grandiosos Darkthrone. Aparte, fuera de la entrevista que está escrita tal cual fue publicada, me di la libertad de agregar comentarios en ciertas preguntas (y lo seguiré haciendo)....

Esta entrevista salió originalmente en la zine Void #3 (Chile, año 2002) y su autor se hace llamar Cherrys Throne. La entrevista es excelente y abarca muchos temas interesantes para cualquier seguidor de la banda y cuenta con una gracia especial: es respondida por Nocturno Culto. El que haya leído cuestionarios a la banda sabe que generalmente contesta Fenriz y lo hace en base de su estado del momento, ya sea death metal, black metal, heavy/ speed/ punk o lo que sea... en cambio don Ted Skjellum (su nombre real) parece ser una persona mucho más centrada, o al menos eso parece... Ah! la entrevista es del año 2001, de cuando sacaron el disco Plaguewielder